ALCALDÍA LOCAL DE RAFAEL URIBE Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en Rafael Uribe Uribe

Por: webmasterlocal
Publicado el: Junio 2024

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio, recordamos la inmensa importancia ambiental de nuestra querida localidad. Rafael Uribe Uribe se encuentra en el corredor ecosistémico media luna del sur, un espacio vital que conecta los cerros orientales con el río Bogotá. Este corredor es un paso obligatorio para la fauna, lo que enriquece la biodiversidad de nuestra ciudad. Enmarcada por los majestuosos Cerros Guacamayas y Juan Rey, nuestra localidad alberga el Parque Entre Nubes, el principal pulmón del sur de Bogotá, un lugar privilegiado por su paisaje de montaña, avistamiento de aves y reserva hídrica.

Estamos orgullosos de anunciar que ahora contaremos con tres nuevos bosques urbanos que se suman a nuestros recursos naturales: el Bosque Metropolitano San Carlos con su imponente Cerro Resurrección, el Bosque Metropolitano Santa Lucía y el Bosque Parque Zonal Diana Turbay. Estos espacios se complementan con la riqueza hídrica de nuestras quebradas, como la Quebrada La Nutria, Quebrada Chiguaza, el Canal Albina y el Canal Río Seco, afluentes esenciales para los ríos Tunjuelo y Fucha.

Nuestra Responsabilidad Ambiental

Reconocer nuestra riqueza ambiental nos impulsa a tomar acciones cotidianas que promueven el cuidado de la vida, reducen la huella de carbono, transforman las prácticas de consumo y nos acercan a una armonía con nuestros ecosistemas naturales. No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con nuestras tierras.

¡Nuestras tierras, nuestro futuro! Somos la #GeneraciónRestauración.
 

Acciones Sostenibles

Aquí te compartimos algunas acciones que puedes implementar para cuidar nuestro medio ambiente:

- Reduce, Reutiliza, Repara, Separa y Recicla: Prioriza la reducción de residuos y la reutilización de materiales siempre que sea posible.
- Evita los plásticos de un solo uso: Opta por alternativas reutilizables y biodegradables.
- Consume razonablemente: Compra solo lo necesario y elige productos locales y sostenibles.
- Camina o usa la bicicleta: Reduce las emisiones de carbono y mejora tu salud.
- Ahorra agua: Usa el agua con responsabilidad, evitando el desperdicio.
- Aprovecha la luz natural al máximo: Reduce el uso de electricidad aprovechando la luz del sol.
- Cultiva tus alimentos: Participa en huertos urbanos o cultiva en casa para una alimentación más saludable y sostenible.
- Protege plantas, árboles y la fauna de tu entorno: Ayuda a conservar la biodiversidad local.

Cada pequeño esfuerzo cuenta para construir un futuro más sostenible y en armonía con nuestra maravillosa naturaleza.
¡Unidos podemos lograrlo!

dji_0696_1.jpg