La Zona L está conformada por los barrios Quiroga, Olaya y San José en la localidad Rafael Uribe Uribe L (Av. Caracas entre calles 27 y 28C sur; Calle 27 Sur entre Av. Caracas y Carrera 12H; y Calle 28 Sur entre carrera 19 y Av. Caracas), donde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte realizó un trabajo de co-creación con la comunidad en el marco de la estrategia Barrios Vivos, para promover el orgullo y la apropiación de los vecinos por su barrio.
La programación artística y cultural contará con comparsas, batucadas, bailes típicos, desfiles, emprendimientos y concursos dirigidos a toda la familia.
Bogotá, junio de 2024. El Festival de la Lechona convoca a la comunión entre lo autóctono y la innovación, las tradicionales y las nuevas generaciones, la región y la ciudad. Al Festival de la Lechona lo atraviesan memorias, sentires, luchas de un gremio, pero también de una zona que se ha fortalecido y consolidado como la “L”, al calor de las brasas, los saberes y sabores característicos de este negocio familiar.
Un evento para todas las personas
Apoyado por la Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe y varias entidades, el festival espera reunir a 500,000 personas en sus más de 40 establecimientos de lechona. La inauguración incluirá una misa con la presencia del alcalde Carlos Fernando Galán y líderes y lideresas de la Asociación de Lechonerías de la Zona L, quienes han trabajado desde marzo en el proyecto Barrios Vivos para fortalecer la identidad y el orgullo del barrio.
Sabores y Tradiciones
El festival no solo celebra la gastronomía sino también la diversidad cultural de Bogotá. Este año, la “L” se consolida como un punto de encuentro entre lo tradicional y lo innovador, con propuestas típicas y nuevas recetas con un toque bogotano. Según John Fredy Medina, lechonero, “Queremos ser un destino turístico, gastronómico y cultural de Bogotá.”
Barrios Vivos
La estrategia Barrios Vivos busca resaltar la identidad de los territorios a través de la cocreación con la comunidad, destacando el sentir y talento de los barrios. En sesiones de trabajo, se exploraron memorias y elementos de orgullo del gremio lechonero, consolidando su papel en la Zona L desde hace más de 40 años.
Con información de: Secretaría de Gobierno